Software de Inteligencia Artificial
Huvitz Med® - Fundus AI™ muestra hallazgos importantes para el diagnóstico de enfermedades de la retina mediante la localización de anomalías como drusen, hemorragia y exudados, detectando las mismas en imágenes de fondo de ojo y presentando excelentes informes de los pacientes.

En la práctica actual, un oftalmólogo puede examinar directamente los ojos utilizando instrumentos especiales como anteojos esquemáticos y dipolo, y tomar una fotografía del fondo de ojo con una cámara especial para su examen.
En los centros de salud, solo se dispone de una evaluación preliminar y se informa a los pacientes sobre la necesidad de un examen más detallado a través de especialistas en retina (u oftalmólogos) para un diagnóstico preciso.
Se necesita más tiempo para el examen con midriasis. El diagnóstico preciso puede ser difícil porque depende de la experiencia de los especialistas en retina (u oftalmólogos). En caso de oftalmólogo con menos experiencia, es posible que se pierdan algunos descubrimientos anormales.


Huvitz Med® - Fundus AI™ ayuda a comprobar intuitivamente la presencia de 12 anomalías en diferentes colores y localizarlas.
- Drusen
- Hemorragia
- Exudados duros
- Exudados blandos
- Anomalía vascular
- Cambio de disco glaucomatoso
- Defecto RNFL
- Membrana
- Atrofia croiorretiniana
- Cambio de disco no glaucomatoso
- Agujero macular
- Fibra nerviosa mielinizada

Datos para entrenamiento
Basado en un total de 103 262 imágenes de fondo de ojo en las que 57 oftalmólogos realizaron una lectura triple, el sistema de apoyo al diagnóstico detecta anomalías en las imágenes de fondo de ojo.
* Referencias. Desarrollo y validación de modelos de aprendizaje profundo para la detección de múltiples hallazgos anormales en imágenes de fondo de retina. S0161-6420(19)30374-4.

El software localiza automáticamente los discos ópticos y la mácula para marcar ocho regiones del fondo de ojo y ayudar a diagnosticar las regiones dibujadas.
- Macular
- Disco óptico superior
- Disco óptico inferior
- Temporal
- Superotemporal
- Inferotemporal
- Supranasal
- Inferonasal
